jueves, 30 de julio de 2009




haay mi vida : que decirte a vos, en este ultimo tiempo me di cuenta de lo buena persona y buena amiga que sos, pero que mas sos una parte muuuy importante de mi vida, todos los dias si no te veo te extraño, si no me mandas msj yo te llamo, nuestras noches son las meeejores lejos (L) las charlas en la estufa, con chocolates y el bajon depresivo, salvo cuando te ortivas (n jaja, los chicos, los chismes, las sacadas de cueros, las mentiras a las mamasas nuestras, las salidas a mc (? jajaja los cuernos mios supuestamente superados, los consejos, las peleas, las puteadas, los abrazos, lo te quiero amiga, los te odio pendeja rompebolas, y aunque a veces vos tambien me sacas sabes que te amo muuucho y que siempre voy a esta para lo que necesites, ya sea que te cubra con algo, que te ayude o nose lo que sea, sabes que ocupas un lugar muuuy grande en mi corazoncito jaja bueno me fui conta conmigo para lo que sea, siempre voy a estar para vos sabes ? te amo fiothebest- anitalarapidita ♥

miércoles, 29 de julio de 2009




Ojos que no ven, corazón que no siente"; ¿Será por eso que nadie siente nada por mi?, Porque no me ven. Ser invisible es casi como no existir, solo cuando alguien te ve, te sentís vivo. Lo esencial es invisible a los ojos, ¿será que yo soy tan esencial que soy totalmente invisible?. Soy como un fantasma, una sombra que pasa, pero nadie me puede ver.

A veces eso que tanto queremos ocultar queda a la vista y nos avergüenza. Nos sentimos desnudos, sentimos que todos ven lo que en verdad somos, y somos algo que odiamos como si el verdadero ‘yo’ fuera otro, y eso asusta. Nos asusta que falle el sistema de seguridad, Vivimos alertas, atentos, vigilando el monstruo. Y así creamos mecanismos, defensas, nos aislamos, todo para que ese supuesto monstruo no salga a la luz.Cualquier cosa que nos saque del lugar seguro nos da miedo. Nos da miedo lo nuevo porque puede provocarnos cosas desconocidas. Odiamos a nuestro monstruo porque desea justamente las cosas que nos dan miedo. Queremos esconder a toda costa esa parte nuestra, esos deseos que nos inquietan.Son deseos que supuestamente no tendríamos que tener y nos esforzamos por reprimir. Son deseos que nos dan culpa, vergüenza. Deseos que van en contra de la moral, de lo que debe ser.Nos odiamos cuando nos dominan las pasiones. Nos odiamos cuando todos ven eso que queremos ocultar. Odiamos las fallas de seguridad, esos huecos que nos desnudan y muestran nuestras miserias. Pero la verdad es que a todos nos pasa lo mismo, todos tenemos un monstruito adentro ¿y sabés que hay que hacer con eso? Reírse de él. Ridiculizarlo, perderle el respeto y el miedo. Reírnos de nuestras cosas oscuras.Aceptar quienes somos, reírnos de nuestros miedos. Ridiculizar nuestros fantasmas. Reírnos a carcajadas de nuestras miserias. Permitirnos ser quienes somos y desear lo que deseamos. Bajar las defensas, aceptar las fallas de seguridad, y dejar que el monstruo salga, porque en definitiva ese monstruo es también quien somos.

martes, 28 de julio de 2009

historia de amor (:

Un chico que nació enfermo...
Una enfermedad que no tenia cura…
Con 17 años y podría
morir en cualquier momento...
Siempre vivió en su casa,
bajo el cuidado de su madre…
Ya estaba harto y
decidió salir solo por una vez…
Le pidió permiso a su madre y ella acepto...
Caminando por su cuadra vio muchas tiendas.
Al pasar por una tienda de música y ver el aparador, noto la presencia de una niña muy tierna de su edad. …
Fue amor a primera vista.
Abrió la puerta y entro sin mirar
nada que no fuera ella.
Acercándose poco a poco,
llegó al mostrador donde se Encontraba ella. ..
Ella
lo miró y le dijo sonriente:
"¿Te puedo ayudar en algo?"
Mientras el pensaba que era la sonrisa más hermosa que había visto en toda su vida.
Sintió deseos de besarla en ese mismo instante…
Tartamudeando le dijo: Si, eh, uh ...me gustaría comprarun CD".
Sin pensar, tomó el primero que vio y le dio el dinero….
¿"Quieres que te lo envuelva?" - Pregunto la niña sonriendo de nuevo. El respondió que si, moviendo la cabeza…
ella fue al almacén para volver con el paquete envuelto y entregárselo…
El lo tomo y salió de la tienda…
Se fue a su casa, y desde ese día en adelante visito la tienda todos los días para comprar un CD… Siempre se los envolvía la niña para luego llevárselos a su casa y meterlos a su closet…
El era muy tímido para invitarla a salir y aunque trataba, no podía…
Su mamá se entero de esto e intentó animarlo a que se aventara, así que al siguiente día se armo de coraje y se dirigió a la tienda…
Como todos los días compro otra vez un CD, y como siempre, ella se fue atrás paraenvolverlo…
El tomo el CD; y mientras ella no estaba viendo, rápidamente dejo su teléfono en el mostrador y salió corriendo de la tienda......
Ringggg !!! Su mamá contestó:…¿Bueno?",
era la niña, pregunto por su hijo;
y la madre desconsolada,
comenzó a llorar mientras decía:
¿Que, no sabes?...murió ayer".Hubo un silencio prolongado, excepto los lamentos de su madre.
Más tarde; la mamá entro en el cuarto de su hijo para recordarlo,Ella decidió empezar por ver su ropa, así que abrió su closet,
Para su sorpresa se topo con
montones de CD envueltos ,
Ni uno estaba abierto
Le causo curiosidad ver tantos y no se resistió; tomo uno y sesentó sobre la cama para verlo;
al hacer esto, un pequeño pedazo de papel
salió de la cajita plástica.La mamá lo recogió para leerlo y decía:"

Hola!,estas súper
guapo,
¿quieres salir conmigo?".
TQM, Sofía.”
De tanta emoción,
la madre abrió otro y otro pedazos de papel en varios CD;
y estos decían lo mismo.
Moraleja:
Así es la vida, no esperes demasiado
para decirle a ese alguien especial lo que sientes, Díselo hoy.
Mañana puede ser muy tarde.

Si de verdad me amas, no me lo digas nunca, que prefiero soñar despierta que estar en vela por querer soñar demasiado, que prefiero estar de pie, que no en el suelo, por querer tocar el cielo.. Palabras, las dos palabras que más quiero, las dos palabras que más odio, ésas que pronuncias como si no tuvieran sentido, no las digas nunca.. Las palabras que describen hechos son el lenguaje de los cobardes, demuéstralo con hechos!

jueves, 23 de julio de 2009



El problema soy yo no? Si, si, parece que sí. El problema no sos vos, ni ningún tipo. Con todos me pasa lo mismo. El problema es cómo me ven. Se trata todo de eso, de que yo trato, quiero, intento que me vean de otra manera, pero no, no puedo. Tengo la mirada clavada ahí encima todo el tiempo. Te juro que es horrible… es horrible vivir así.Una cosa es que te vean asi, y otra que te sientan como sos, que te amen de verdad.La gente ve lo que quiere ver, y no le interesa si es real o no. Se quedan con su mirada, con su prejuicio. Si te ven como una histérica, van a tratarte como una histérica, aunque en realidad quizás estés confundida. La mirada de los otros puede ser muy cruel a veces, y muy ciega.La mirada de los demás es todo, y los otros no te ven a vos, ven lo que piensan de vos.La mirada de los otros tiene sonido, voces, susurros. No se puede escapar a lo que ven de nosotros.Todo se trata de cómo nos ven y como vemos a los demás. Quedamos atrapados en esa mirada, inmóviles, fijados en lo que creemos que vemos, confiando más en nuestro prejuicio que en nuestros ojos.Dicen que la primera impresión es la que cuenta, pero también que lo esencial es invisible a los ojos.¿Cuándo me van a sacar esos ojos de encima y van a ver lo que realmente soy?

A donde va lo que queres hacer y no haces? a donde va lo que queres decir y no decis? a donde va lo que no te permitis sentir? Nos gustaria que lo que no decimos caiga en el olvido, pero lo que no decimos se nos acumula en el cuerpo, nos llena el alma de gritos mudos. Lo que no decimos se transforma en insomnio, en dolor de garganta. Lo que no decimos se transforma en nostalgia, en destiempo. Lo que no decimos se transforma en debe, en deuda, en asignatura pendiente. Las palabras q no decimos se transfomran en insatisfaccion, en tristeza, en frustracion. Lo que no decimos no muere, nos mata. Lo que no decimos se transforma en trauma, en veneno que mata el alma. Lo que no decis te encierra en el pasado. Lo que no decimos se transforma en herida abierta.

te extraño muuucho prima te amo a mas no poder pajerita quiero verte, sabes que estoy para lo que sea te amo

miércoles, 22 de julio de 2009


"Dicen que de los errores se aprende, pero cuando un error lastima a otro y deja una marca, ¿de qué sirve la lección?Cuando el error que cometiste no tiene solución, cuando cometés un error que puede poner en peligro lo que amás, cuando el error puede ser mortal, cuando un error estúpido te marca para toda la vida, cuando un error no tiene perdón…cuando ya es demasiado tarde y por más que hagas lo que hagas no puedas reparar tu error, solo se puede llorar, porque hay errores que no tienen arreglo.Un corazón roto es como la botella que se rompió en el verano, partida en pedazos, ya no se puede reparar.Son errores fatales, errores imperdonables, errores que nos torturan toda la vida.Desesperados intentamos reparar ese error, hacer algo que al menos puedea enmendar en parte todo lo que hicimos.Hay errores que cambian tu vida para siempre. Hay errores inesperados, fuera de todo cálculo…son errores que no tienen arreglo.Por arreglar ciertos errores uno daría su vida."


¿Tan frágil es el alma que a la primera frenada brusca se te sale del cuerpo? Siempre la nombramos: te quiero con el alma, me duele en el alma, pero ¿qué es el alma? No conozco a nadie que haya visto un alma, pero todo el mundo habla del alma.Un desalmado, ¿es alguien que no tiene alma, o alguien que tiene un alma oscura?Cuando nos lastimaron decimos que tenemos el alma herida, pero ¿cómo es una herida del alma? Si el alma es como el aire, ¿cómo es que se cura?También está el alma Mater, esa persona que le da sentido a todo que conduce a otros hacia algún lugar.A veces se te estruja el alma y se siente en el cuerpo.Se dice alma en pena cuando alguien no encuentra la paz; el alma de la fiesta es el que siempre la rema para estar arriba; tu alma gemela, es ese amor que solo es para vos y para nadie más.¿Qué cosa es el alma? Tan frágil que al menor dolor se lastima y se te va del cuerpo.

La realidad es lo que percibimos con nuestros sentidos. No importa si algo es real o no, si lo vemos y creemos en lo que vemos entonces será real. Materializar algo que no existe y volverlo real, ese es el poder de la visualización.Para visualizar es importante el detalle, no alcanza con ver la escena en general sino cada detalle en particular. Los sentidos son fundamentales, poder percibir los olores, las texturas, los sabores… visualizar en nuestra mente hasta que parezca real. Y cuando la realidad dista mucho de nuestros deseos hay que concentrarse aún más.El deseo es como una película que se proyecta en nuestra mente. El deseo es muy poderoso y sagaz, siempre encuentra la manera de materializarse. Nuestra realidad de hoy está construida por nuestros pensamientos de ayer. Todo lo que nos pasa, lo que somos, lo que tenemos, existe porque antes lo pensamos.Hay que aceptar nuestra responsabilidad en lo que nos pasa, porque nuestra realidad es la materialización de lo que alguna vez deseamos. El deseo es una fuerza misteriosa. El deseo es energía en movimiento.El deseo propio o ajeno nos obliga a tomar decisiones, a verlo o a ponerle un velo. El deseo es un imán, atraemos lo que visualizamos, lo bueno y lo malo. Porque nadie llega a un lugar si antes no lo deseó.Visualizar, imaginar, desear de corazón y compasión, eso va configurando nuestra realidad, nos abre el camino, nos da esperanzas. El deseo es el testigo de lo que nos falta, el deseo es la película de la vida que queremos vivir, podamos visualizarla o no.

nos olvidamos, ignoramos nuestros sueños como si lo que soñamos, lo soñara otro, algunos sueños nos dan miedo ¿por que? Por que son deseos que vienen de un lugar muy profundo, desconocido casi oculto por nosotros y sin embargo esos sueños hablan de nosotros más que nosotros mismos. Nada define mejor a una persona que aquello con lo que sueña.Y los sueños no tienen fecha de vencimiento, uno sueña, sueña, sueña hasta que ese sueño se hace realidad pero ¿que es sueño? ¿Que es realidad?Me preguntaba ¿por que llamamos sueños a nuestros deseos? Por que los en los sueños todo es posible, cuesta entenderlo, cuesta entenderlo uno en los sueños puede hacer lo que desea. Hay que encontrarle la vuelta. Siempre hay una manera, estamos hechos de la misma tela que los sueños podemos hacer de nuestra realidad lo que soñamos.La realidad y los sueños son la misma cosa entendés, podemos cambiar, hacer y ser lo que QUERAMOS y entender esto es tener medio partido ganado, Sueños de amor, sueños de gloria, pequeños y grandes sueños, todo se puede alcanzar, solo se trata de encontrarle la vuelta y recordar que la vida es un rato que tenemos para jugar.Un rato para cumplir nuestros sueños un rato antes de que se termine el juego.

martes, 21 de julio de 2009


¿Como se olvida? no recordando, ¿como se recuerda? a partir de los sentidos. ¿Que quiere decir esto? una imagen, o un sonido, o un aroma digamos, te despiertan un recuerdo ¿Lo que tenemos que hacer? Tenemos que anular los sentidos.
A veces por miedo nos calzamos un escudo, una coraza, algo con que defendernos cuando nos sentimos amenazados. Y a veces somos el escudo de otro, somos cómplices de alguien equivocado, lo escudamos. Y a veces nos escudamos tanto que terminamos presos de nuestra propia coraza, solos detrás de nuestro propio escudo. Y a veces estamos desarmados, sin corazas ni escudos, y nos sentimos muy vulnerables. Y otras veces necesitamos sacarnos esos escudos con los que nos protegemos…desarmarnos, tirarnos al agua sin salvavidas.



Amor de mi vida me heriste me has destrozado el corazón y ahora me dejas.Amor de mi vida¿no lo puedes ver?tráelo de vuelta,tráelo de vuelta no me lo quites,porque no sabes lo que significa para mí.Amor de mi vida no me dejes has robado mi amor,ahora me abandonas. Amor de mi vida¿no lo puedes ver?tráelo de vuelta,tráelo de vuelta no me lo quites,porque no sabes lo que significa para mí.No recordarás cuando esto este derribado y todo quede de paso. Cuando envejezca estaré ahí a tu lado para hacerte recordarcómo aún te amo,aún te amo.Vuelve,apurate en volver, por favor tráemelo nuevamente a casa, porque no sabes lo que significa para mi.Amor de mi vida. Amor de mi vida.


Qué es verdadero y qué es falso? ¿Lo que vemos a simple vista es verdadero? ¿Podemos confiar en lo que escuchamos? ¿En qué decidimos creer? ¿Es verdadero lo que se ve y falso lo que no se ve o al revés?¿Alguna vez vieron a alguien hacer un papelón por lo que siente? ¿Alguna vez ocultaron lo que sienten por miedo al papelón?Muchos compran gato por liebre acá y se dejan llevar por las apariencias
Es mucho más fácil dejarse llevar por las apariencias y vivir en la mentiraNo todo es lo que parece ni todo lo que brilla es oro. Algunos se terminan creyendo las apariencias y así viven…aparentemente viven. Pero vivir de verdad es otra cosa, amar de verdad es otra cosa. Hay que saber mirar muy bien para ver de verdad a la gente, para ver su esencia, y no su apariencia.A veces el que parece un santo es un demonio, y el que parece un demonio es un santo.A veces lo que brilla de verdad es una baratija y el oro, el oro de verdad, no brilla. Las apariencias no logran engañar.hay que dejarse llevar por las apariencias ustedes, van a terminar más desorientados que chancho en departamento.Lo esencial es invisible a los ojos, pero igual se ve. Hay que abrir los ojos para ver que la verdad no siempre es la apariencia.


Es cuestión de tiempo. Entre desear algo y conseguirlo hay una cuestión de tiempo. El problema es que ese tiempo entre lo que deseamos y su realización puede ser eterno.Cuando queremos algo lo queremos ya…por algo lo queremos ¿no?La ansiedad, esa obsesión por que el futuro sea hoy, ese capricho del deseo inminente.Yo se que las cosas que importan de verdad necesitan tiempo. Se que no hay que apurarse, pero cuando quiero algo necesito señales claras de que eso va a llegar, sino me desespero. La incertidumbre me mata, me vuelvo insegura, me hace dudar de que eso que quiero tal vez nunca llegue. Tal vez por eso necesite alguna prueba de alguna certeza que calme esta ansiedad.La tarde es larga pero es tan corta la vida y uno quiere todo ya. Tal vez por esa ansiedad uno termina perdiendo justamente eso que tanto quiere.Las cosas que de verdad importan llevan tiempo, las cosas que valen cuestan trabajo. Por esa obsesión de que las cosas sean hoy, ya, como uno quiere, te podes perder y no ver lo que en verdad ya existe.

La persona que te ama, la que te tiene que cuidar, a veces es la que más te lastima. Duele el amor…duele el amor ingrato ¿no?Esperamos que el amor sea correspondido ¿no? Si amás, si sos amado, si no amás, si no sos amado, el amor siempre duele…y cuando el amor duele algunos reaccionan con despecho, otros intentan disimular el dolor, otros no aceptan que ese amor no pueda ser e insisten sin medir las consecuencias.Yo soy más impulsiva, no soporto que el amor me maltrate, no lo puedo disimular.No se si es bueno o malo, pero cuando el amor me duele mucho lo único que puedo hacer es esconderlo y que nadie sepa que sufro por amor.A veces uno no sabe que hacer con tanto dolor que mejor callarlo y esperar que pase.

lunes, 20 de julio de 2009


Los amores pueden ir y venir, pero los amigos no. Podría estar un año contándote las cosas que hicieron por mí y sin esperar nada a cambio. Cuando alguien es tu amigo de verdad, tus problemas son sus problemas, si vos sufrís tu amigo también sufre, si vos necesitas ayuda ellos son los que están. Un amigo no te deja en banda y no especula si le conviene estar o no con vos, un amigo esta, esta y siempre al pie del cañón. Podes ir y venir, podes pelearte una y mil veces, pero la amistad va mas allá de eso. por eso y mucho mas los ammmmo amigos ♥



El amor es tan raro a veces, tan inexplicable, nace de pronto y avanza y avanza, ¿Y que quiere el amor? Ser correspondido, eso quiere. ¿Se puede ser feliz viendo a la persona que uno ama enamorada de otra? ¿Se puede amar sin ser egoísta? Yo creo que empecé a entender el amor cuando deje de ser egoísta, cuando empecé a hacer cosas sin esperar nada a cambio, cuando por ejemplo hago cosas como estas... Amar hace bien, pero a veces no alcanza, uno necesita algo mas, necesita respuestas. ¿Que somos?... ¿Que somos? Esa es la pregunta del millón. Tanto nos preocupamos por el que somos. ¿Importa realmente lo que somos?¿O importa lo que sentimos y el amor que tenemos por el otro? Podemos ser la ex de alguien, pero eso no quiere decir que nuestro amor sea ex. Mi novio, mi ex...son palabras. Lo importante no son las palabras, lo importante es otra cosa, eso es lo que vale, el sentimiento, le pongamos nombre o no, es lo único que tiene sentido. No importa el que somos, importa lo que sentimos y lo que hacemos. No se que somos pero... como nos queremos.

domingo, 19 de julio de 2009


No te amo mas.
mentiria si dijera que
todavia te quiero.
Siento muy profundo que
vos no significas nada.
Y jamas usare la frase
Yo te Amo!
No da lo mismo hablar que callar, no da lo mismo decidirse que dudar, no da lo mismo actuar que acatar.No da lo mismo rebelarse que bajar la cabeza.No da lo mismo jugarse que vivir con miedo.No da lo mismo unirse que estar aislados.No da lo mismo meterse que no meterse.No da lo mismo luchar que dejarse vencer.No da lo mismo intervenir que dejar hacer.


Todo el tiempo estamos entre el y el no. Elegir entre sí y no tal vez sea la decisión más difícil de tomar. Hay veces en que la diferencia entre decir sí o decir no puede ser determinante, puede cambiar tu vida para siempre.El no ya lo tengo, dice alguien para darse coraje, porque el no es lo que nos rige. Decimos que no a todo, todo el tiempo. Pero a veces, decimos algunos sí. A veces decimos sí sin medir las consecuencias, y ese sí cambia todo. De una chica rapidita decimos que tiene el sí fácil. ¿Pero no se trata de eso la vida? ¿De decir sí, de avanzar, de vivir...? El sí nos compromete, y nos desnuda. El sí expone nuestros deseos. El sí señala que algo nos falta.Una vez más estamos ante esa decisión. Que todo siga siendo no, o animarse al sí y zambullirnos en la vida. Esa vida que vivimos deteniendo todo el tiempo con el no.

Muchos esperan en silencio detectar una señal en el ser amado, esperan ser deseados. A otros, lo que los seduce, es sentirse deseados. A otros, nos seduce lo opuesto, sentirse no deseados. A otros, los seduce lo prohibido, lo imposible, lo que no pueden tener. ¿Existe una sola manera de seducir? ¿Es posible seducir a alguien que no nos desea? ¿Alcanza con la seducción para el amor?. si se desea lo que no se tiene, cuando se tiene, ¿se sigue deseando? ¿Tendrán algún efecto las “técnicas de seducción”?...“Todo un tema el de la seducción… ¿nunca te paso que no sabes como hacer para que la otra persona se de cuenta de lo que te pasa sin hechar a perder esa relación?”…Para seducir hay que tener la paciencia del pescador; saber esperar el momento exacto. Yo creo, que tal ves la mejor técnica sea no tener técnicas… pero guiándonos a través de la intuición seguramente sea mas fácil que a través de la razón. Tanto especular, le juega en contra a la seducción. La intuición, en cambio, nos abre nuevas puertas, nos da nuevas llaves.

Seducir tiene sus vueltas; a veces, el amor muere cuando damos nuestro amor por sentado, y renace cuando sienten que pueden perderlo. Nos preocupa mucho que no halla terceros dando vueltas, pero a veces, esos terceros, ayudan a la seducción, la encienden.El mayor riesgo de un seductor, es caer seducido; ahí se vuelve torpe, predecible. El riesgo de un seducido, es su inseguridad, que puede llevarlo a cometer ciertas torpezas…Uno no sabe por que ama, ni por que es amado. Seducir tal ves sea simplemete ayudar un poquito a esa magia que ocurre, sin que sepamos bien como ocurre, ni porque.

viernes, 17 de julio de 2009





La vida es curiosa, durante años uno se pregunta cual es el sentido de este baile, para que luchar, porque la vida es una eterna pelea. Si la vida es curiosa y vueltera, llena de vericuetos, de giros absurdos, inexplicables. La vida tiene esas casualidades tan sospechosas. Tanto que nos hacen pensar que todo tiene un para qué. Si, un sentido. La vida cambia todo el tiempo. No nos deja acostumbrarnos a un golpe que enseguida viene otro atrás. Y uno se sorprende siempre y así sigue preguntándose por el sentido de todo. Preguntándose el sentido de estar presente en el momento y el lugar equivocados. El sentido de ser buenos y malos. Habrá premios y castigos para unos y otros? Uno pasa por la vida haciéndose esas preguntas y muchas otras más pero en el fondo todo se resume en una sola: cual es el sentido de la vida? Qué irónico, recién ahora empiezo a entender el sentido de la vida.Y es así, uno pasa la vida preguntándose por el sentido de la vida. Esperando ese algo que falta y que nos hará felices. Y tal vez la respuesta, sea que la vida no tiene sentido. Que la vida simplemente se vive. Y simplemente viviendo, podamos decir al final, que nuestra vida VALIO LA PENA.



































Lo que creció nuestra amistad fue IMPRESIONANTE! me haces tan feliz te juro , me acostumbre a vivir con vos a verte todos lo dias que como te dije la otra ves cuando te fuiste de casa enseguida te empeze a extrañar. Todas las noches , los dias enteros juntas , las salidas , las jodas , las peleas , puteadas todo pendeja todo (l) Nose que hago sin vos te juro , aunque aveces me saques y me den ganas de matarte sos la unica que estuvo cuando mas lo necesite y de eso no me olvido mas sabes ? (l) Cuando me pongo super pesada y empiezo hablarte de (n me bancas y me haces ver como son las cosas. Lo que pasa que vos tenes re superado el tema yo no viste ;) jaja vos me entendes. Y bueeno nose ya sabes que si necesitas algo siempre voy a estar ahi , que podes contar conmigo para lo que sea. Y que no te mereces estar mal por nada ni por nadie ;)Te amo con todo mi corazon , sos la mejor ( L ) fiothebest (H)

aani (:

Cuando sabes la verdad podes elegir qué hacer con ella, podés negarla o podés aceptarla. Buscamos desesperadamente la verdad, esa misma verdad que nos da miedo escuchar. Si negas la verdad va a ser tu responsabilidad cuando te explote en las manos.La verdad libera porque uno es dueño de hacer con ella lo que quiera, incluso negarla. Pero no hay que negar la verdad. Podés vivir negándolo, pero lo único que vas a ganar es desperdiciar tu tiempo, tu vida.Ya está, ya sabes la verdad, ahora no hay nada que ocultar ¿Qué vamos a hacer?.La salida al peligro está en el peligro mismo. Ya sabemos la verdad, ahora podemos llorar o podemos conservar la alegría.La verdad nos interpela, nos pregunta, nos arrincona, y muchas veces no hay respuesta. La verdad a veces no da certezas sino algo mucho más peligroso, dudas. La verdad asusta. La verdad despierta, acude y paraliza. La verdad desnuda, incomoda .La verdad libera y confunde.Pero la verdad también nos da la fuerza para soltarla con alegría. La verdad es como el sol en la cara en una tarde de invierno. Es un carnaval en la nieve. La verdad a veces duele, pero sin lugar a dudas la verdad es, fue y será la fiesta de todos.


A veces da miedo abrir los ojos, porque por ahí los abrís y ves todo tan diferente de lo que crees. Y eso es lo que en verdad da miedo, los cambios. Como un chico que juega a las escondidas tapándose los ojos creyendo que así no lo ven. Uno, a veces, cierra los ojos como si así fueran a desaparecer los problemas. Uno detesta y ama a esa persona, o a ese espejo, que te dice la verdad. Uno detesta y ama a quien abre tus ojos. Abrir los ojos tiene un gusto Agridulce. Por un lado, como que se pierde la magia. Pero por el otro, se sale del engaño. A veces lo que tenemos que ver es tan horrible, que preferimos hacernos los tontos, los que no paso nada , y vivir en una caja de cristal. Y otras veces la burbuja se pincha, y no queda otra que abrir los ojos, y mirar los que no queremos ver. El corazón se nos estruja y nos quedamos sin aire, ahogados. Duele abrir los ojos. Es como salir de la oscuridad, que la luz te enceguece. Ojos que no ven, corazón que no siente. Mejor mirar para otro lado, dicen. Meter la cabeza abajo de la tierra como hace la avestruz. Pero para que algo cambie hay que romper la burbuja, hay que salir de la cajita de cristal... Abrir los ojos y animarse a ver. Aunque lo que haya para ver te estruje el corazón.